Devolución de tributos

¿Devolución de tributos? Cuando se habla del pago de impuesto a la renta se menciona que es el aporte de un pago anual o mensual donde se toma un porcentaje de los bienes o empresas para dar al estado una contribución en fin de mejorar las obras públicas, este pago de impuestos o tributos es totalmente obligatorio y dependerá de tus ingresos a que categoría pertenecerás.

En el caso de la devolución de tributos, esta se da cuando existe un pago de impuestos indebido por parte de la persona que contribuye dando en exceso, por lo general por error.

Para poder optar por la devolución de tributos se deberá hacer una solicitud formal donde se demuestre el error y el ente correspondiente en este caso el SUNAT procederá a la verificación del mismo. 

Existen conceptos y elementos que debes conocer a la hora de realizar la solicitud de la devolución de tributos es por ello que en búsqueda de que tu tramite sea totalmente exitoso hemos recolectado la información que necesitas. Es importante que leas cuidadosamente cada detalle para que no haya equivocación.

Tabla de contenidos

Conceptos de importancia de la devolución de tributos

PAGO INDEBIDO

El pago indebido es aquel que se realiza aún si no hay ninguna obligación por real izarlo. Esta situación pasa cuando una empresa o persona paga un impuesto que no esta relacionado con su actividad comercial con un código que no tiene que ver ¿Error?

PAGO EN EXCESO

Un pago en exceso existe cuando por error un contribuyente paga un monto mayor al que corresponde por un tributo y período tributario determinado.

DEVOLUCIÓN DE OFICIO

Es una de las modalidades. Para este procedimiento, el contribuyente no necesita presentar una solicitud de devolución alguna; ya que la Sunat lo realiza automáticamente. Sin embargo, esto no excluye al usuario de presentar previamente la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, de acuerdo al cronograma.

DEVOLUCIÓN DE PARTE

Es la segunda modalidad, la cual implica que el contribuyente (de cuarta o quinta categoría) le explique a la Sunat, con una solicitud de devolución y con documentos que sustenten, que tiene un saldo a favor y requiere que se lo devuelvan.

Debes saber que…

El plazo que tiene la Sunat para resolver tu solicitud es de 45 días hábiles posteriores a su presentación, aunque puede demorar un poco más. Si excede el plazo, quiere decir que su solicitud fue denegada e iniciar un proceso contencioso.

Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu Proveedor Perú | Clasificados de Empresas y Mayoristas B2B